¿Qué hora es la mejor para publicar contenido en redes?

Cuando decidimos que vamos a poner en marcha una estrategia de redes, una de las cuestiones que surgen es cuándo publicar: ¿Qué hora es la mejor para publicar contenido en redes? ¿En qué días tendrá más difusión mi post? ¿Cuántas publicaciones hago en cada red?

Lo primero que hay que adelantar es que no hay una receta mágica que te ahorre analizar el efecto que tienen tus publicaciones y tu actividad en redes. Es básico en cualquier estrategia de redes que os fijéis en qué contenidos gustan más, se ven más o son más compartidos y de ahí saquéis conclusiones de qué contenidos son mejores y a cuándo es mejor colgarlos.

Seguro que si ya habéis empezado con el tema de las redes habéis oído alguna cosa como que los mejores momentos son la salida y entrada de los trabajos, a primera hora a mediodía y a última hora de la tarde, pero ¡ojo! Cada sitio tiene sus usos y costumbres, si llega a vuestras manos un artículo similar a este pero escrito, por ejemplo en un país nórdico, seguro que los datos son distintos. ¡Nada supera a vuestra experiencia!

Además cada red es ligeramente distinta en cuanto a la forma de usarse. Otro día lo analizaremos en más profundidad, pero igual que no se “habla” igual en Twitter que en Facebook o que en Instagram funcionan mejor unos contenidos y en Pinterest otros, tampoco funciona igual un contenido publicado a mediodía en Facebook y otro en Twitter.

contenido en redes: Facebook

Facebook

En términos generales, los mejores días para publicar en Facebook son, por este orden:

  • Viernes
  • Miércoles
  • Sábados y jueves

Mientras que los peores días para publicar en Facebook serían:

  • Lunes
  • Martes
  • Domingo

En cuanto a horas lo que dicen los estudios es que las mejores franjas horarias son:

  • De 15:30 a 16:00
  • De 18:30 a 19:30
  • De 20:30 a 21:30

Estos datos hay que valorarlos en su medida (tened en cuenta que no son datos específicos de España), en dDialoGa hemos observado que hay contenidos que funcionan muy bien a primera hora de la mañana (los informativos, por ejemplo) y nosotros adelantaríamos la franja de mediodía un poco, de 14:00 a 15:30.

En Facebook tenéis además a vuestra disposición muchas herramientas para analizar el desempeño de vuestras publicaciones. En la Pestaña Herramientas de Publicación o en la Herramienta Estadísticas. Exploradlas.

contenido en redes: Twitter

Twitter

Twitter es una red social particular en cuanto a la publicación de contenidos porque si bien en el resto también hay que estar atentos a la interacción, en este caso es básico responder y rápido a las conversaciones. Igualmente, dependiendo de los seguidores que tengamos, es una red que permite publicar más contenido sin generar sensación de spam: utilizando la herramienta de los hilos (te contestas a ti mismo), que ordenan la información y son muy bien acogidos si los hacemos bien.

Aun así, lo que dicen los estudios que hemos consultado es que los mejores días y horas para publicar en Twitter son:

  • Lunes de 15 a 16:30 horas.
  • Martes de 15 a 17:00 horas.
  • Miércoles a las 19:00 horas.
  • Jueves a mediodía y de 20 a 22:00 horas.
  • Viernes a mediodía.

Y los peores días y horas para publicar en Twitter son los

  • Sábados por la tarde
  • Domingos hasta la noche

Twitter también tiene una herramienta de Analytics (en la pestaña Otras Opciones) bastante útil para que cotejéis vuestro esfuerzo comunicativo.

contenido en redes: Instagram

Instagram

Instagram es una red de mucho éxito entre las nuevas generaciones, que la usan, de hecho, como un servicio de mensajería instantánea (como el whatsapp, para que nos entendáis) y por tanto son los usos y costumbres de los menores de 30 los que nos van a servir de guía.

Los datos aseguran que son buenos días para publicar en Instagram los:

  • Lunes
  • Domingo
  • Viernes
  • Jueves

Y funcionan peor las publicaciones en:

  • Martes
  • Miércoles
  • Sábado

En cuanto a horas, se recomienda publicar a partir de las 21:00 pm y a medio día, sobre las 15:30 pm y no hacerlo, obviamente de madrugada.

Para acceder a las estadísticas de Instagram tienes que activar el perfil de empresa y conectar la cuenta con Facebook (recuerda que son la misma empresa).

Otras redes

En Youtube, por ejemplo, funcionan mejor los contenidos publicados a última hora de la tarde, de 19:00 a 20:30, pero lo más importante en esta red es conseguir que la gente te siga y que active la opción de las notificaciones, porque el ruido (la cantidad de publicaciones que recomienda Youtube) es muy grande y el Timeline de la página de inicio de la aplicación es muy pequeño.

En LInkedin, una red muy interesante de usar en ciertos perfiles profesionales, funcionan muy bien los contenidos publicados a primera hora de la mañana entre semana, ya que es una herramienta muy extendida en centros de trabajo y menos en ratos de ocio.

Si quieres saber más, en dDialoGa ya hemos hablado de las redes en alguno de nuestros artículos:

Marketing para micro empresas y pequeños proyectos

Cómo hacer concursos y sorteos (con ejemplos)

¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Hola! ¿dDialoGamos?