Hace un par de años os explicamos cómo instalar y configurar, gratuitamente, las notificaciones push en vuestras páginas web al igual que nosotros lo hacemos en las webs de los clientes que así nos lo solicitan.

Este sistema de notificación es una de las mejores maneras de tener a nuestros visitantes, y clientes, al día de nuestras novedades.

El sistema push es realmente atractivo dado que se asegura de que los usuarios se suscriban a las novedades de nuestra web con un sencillo click, lo que permite que siempre estén al día de cualquier novedad, algo que nos interesa mucho para así poder “traerlos” de vuelta a nuestra web.

En el anterior tutorial os explicamos cómo activar vuestro propio sistema push de manera gratuita, pero ahora queremos explicaros por qué son interesantes las notificaciones push. Para ello nos referiremos al siguiente artículo de MarketingDirecto y el estudio que han preparado sobre las notificaciones push.

notificaciones push dDialoGa

Ventajas notificaciones push

  1. Para empezar es una forma muy sencilla de aceptar recibir notificaciones sobre las actualizaciones de la web, hasta un 60% de los usuarios las aceptan.
  2. No reciben penalizaciones por spam, ya que ha sido el usuario el que ha solicitado su suscripción. Esto asegura la entrega de la amplia mayoría de notificaciones a los usuarios.
  3. Además prácticamente el 50% de las notificaciones push son abiertas por los usuarios, una tasa de éxito realmente interesante para que nuestros seguidores se pongan al día con nuestras novedades.
  4. Por último, para aquellos que venden productos desde sus webs, aún nos quedan una jugosa última ventaja y es que las notificaciones push, a través de una campaña bien orientada, pueden ofrecer unas cifras de conversión del 7%.

Desventajas notificaciones push

  1. Hay usuarios que se suscriben accidentalmente a las notificaciones push de una web y después no saben cómo cancelar esa suscripción por lo que aunque reciben las notificaciones no parece que podamos tener éxito con esos usuarios, por lo que se debería explicar cómo deshabilitar la suscripción con comodidad para que esos usuarios no acaben odiando nuestra web.

Conclusiones

Aunque son una gran herramienta para dar a conocer nuestros productos y novedades a nuestros clientes no conviene abusar de ellas dado que podemos acabar fatigando a nuestros seguidores, hay que tener mucho cuidado porque, a fin de cuentas, las ventajas que ofrecen superan por mucho a las desventajas.

En dDialoGa seguimos teletrabajando desde casa pero, como ves, nos mantenemos al día de todas las novedades que os pueden ayudar con páginas web, tiendas, y blogs ¿y tu? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Notificaciones “push” en tu WordPress

Hola! ¿dDialoGamos?