Las notificaciones «push» están de moda desde que las aplicaciones de móviles Andorid e iOS las pusieron de moda, de ahí saltaron al mundo web y, poco a poco, se están integrando en las webs más modernas para captar público y visitantes que, previamente, ya se habían sentido interesados por nuestros contenidos y que así tienen un nexo de unión con nuestra web, y por ende, nuestra empresa. Para ello existen numerosas opciones pero nosotros os vamos a hablar de una gratuita que, por lo que sabemos, es la que más fuerte pega: OneSignal

Tranquilos que, a pesar de lo que pueda parecer, la configuración de OneSignal es realmente sencilla y en pocos pasos podremos tener configurado un servicio de notificaciones push en nuestra plataforma WordPress.

El primer paso es realmente sencillo y consiste en instalar el plugin de OneSignal en nuestra web.

Una vez instalado tenemos que irnos a OneSignal y registrarnos para poder comenzar a configurar nuestro servicio de notificaciones push. El registro es gratuito y sencillo por lo que enseguida estaréis en condiciones de configurar vuestra app de notificaciones.

A continuación tan sólo hay que seguir unos pasos muy sencillos que os voy a detallar a continuación. Primero hay que dar nombre a la app, lo más sencillo es darle el nombre de la web con la que trabajamos.

A continuación comienza la «chicha», hay que seleccionar qué tipo de app estamos creando por lo que escogemos la opción «Web push».

Ahora tenemos que decirle a OneSignal con qué tipo de página estamos trabajando, en nuestro caso la opción es «website builder», constructor de webs, y en concreto WordPress.

Nos toca ofrecerle a la app de notificaciones push algo más de información, en concreto el nombre de la web, la URL y dónde está la imagen que utilizará para mostrar junto a las notificaciones y que, normalmente, se corresponderá con el logo de la web. OJO, que sea cuadrada porque sino la redimensionará a cuadrada.

Ya casi hemos configurado la app de OneSignal, ahora tan sólo tenemos que copiar el código API que nos ofrece la app ya configurada…

… y pegarlo en el plugin de OneSignal que hemos instalado en nuestra página web.

Como veis nos queda por configurar la ID de Safari, hasta ahora tenemos configurado Chrome (que es más del 50% de los visitantes de cualquier web), Firefox, etc, pero nos falta Safari y si queremos ser concienzudos, bueno, no tiene demasiado esfuerzo. Para ello volvemos a la pantalla de configuración de la web de OneSignal y le damos al botón que nos dice que Safari está inactivo (si has seguido los pasos anteriores habrás llegado sin dificultad a la pantalla que nos lista qué hemos activado en el servicio de notificaciones push). Clickamos en Inactive y se nos abre esta pantalla.

Donde tan sólo se nos pide que indiquemos el nombre de la web y su URL, a continuación se nos da el código que debemos pegar en la pantalla de configuración del plugin de OneSignal de nuestro WordPress.

¡Y listo! Ya tenemos activas las notificaciones web y ahora, si queremos, nos queda por configurar qué tipo de notificaciones se verán al acceder a nuestra web por primera vez, podéis ver un ejemplo a continuación.

Como veis los textos están en inglés, pero el plugin de OneSignal nos permite traducir todos los campos desde la pestaña de configuración. Así nuestros visitantes estarán al tanto de cualquier novedad que subamos a nuestra web prácticamente al instante.

Hola! ¿dDialoGamos?