Marketing de crisis: ideas para mejorar la situación
Aunque en estos momentos reina la incertidumbre sobre el futuro, es importante mantener la calma tanto en el interior del proyecto como con clientes, proveedores y colaboradores. Lo habitual en estas situaciones es realizar una labor de comunicación orientada a evitar que la crisis se haga más profunda: es lo que solemos llamar comunicación de crisis, pero en dDialoGa creemos que parte de nuestra función es ayudar a mejorar las capacidades de nuestros colaboradores en cuanto a su comunicación y marketing de crisis. Por eso en este artículo os explicamos cómo pasar de comunicación de crisis a marketing de crisis, o cómo, ademas de evitar profundizar en una situación negativa, podemos realizar acciones que nos ayuden a salir cuanto antes de la situación y, en la medida de lo posible, a mantener y mejorar nuestra relación con el exterior.
Ahora, durante la alerta
Comunícate, a distancia pero no olvides comunicarte. Avisa a tus clientes y colaboradores de tu situación. Nuestro consejo: pon un aviso en tu página web, o escribe un artículo explicando cual será tu operativa durante estos días, publica en tus redes sociales, y si es posible envía un mail a tu lista de contactos.
Si tienes posibilidad de seguir ofreciendo tus servicios y productos, comunícalo también a través de todos los canales a tu alcance. Si realizas ventas online amplia tu servicio y pon venta telefónica que facilite la compra y evite alguna de las barreras para las personas de mayor edad. Si todavía no dispones de una tienda online, prueba la con la venta a través de otros canales: mail, teléfono, redes sociales… Intenta vincular tus canales de venta para salir más fortalecida de esta experiencia.
Si no puedes seguir ofreciendo tus productos y servicios, no olvides que el mundo no se ha parado. Sigue, pero desde nuestras casas, por eso nuestra recomendación es que intentes mantener el contacto con tus clientes y colaboradores. Quizás es el momento de realizar encuestas de satisfacción, de pedir ayuda para mejorar tus servicios o, ¿por qué no? de ofrecer parte de tus capacidades de forma gratuita: mini cursos, masterclass, videos demostrativos e información de todo tipo nos pueden ayudar a superar estos días de confinamiento.
No olvides ser siempre honesto y transmite confianza en tus mensajes. Los mensajes de desánimo, la difusión de bulos e informaciones falsas nos perjudican a todos, nuestro consejo es emitir positividad y transparencia.
Cuando salgamos
Nuestro consejo es que le dediques tiempo a pensar en volver a la rutina habitual ya que, además de ser positivo para nosotros mismos, nos ayuda a estar enfocados y, al disponer de tiempo, es más fácil que se nos ocurran buenas ideas para la vuelta. ¿Qué tal si piensas un concurso que fomente la creatividad de tus seguidores y les premias con algún producto o servicio para cuando volvamos a la normalidad? ¿Has pensado en hacer una promoción especial para dar la bienvenida a tus clientes en tu tienda al volver? ¿Y la decoración? Empieza a pensar en ese cartel que les dará la bienvenida después del confinamiento, puedes pedir ayuda a esos pequeños artistas que llenan nuestras ventanas de arcoiris…
Recuerda estos 10 puntos que hemos detallado en el artículo:
- mantente en contacto, ddialoga
- sé positivo en tus relaciones con el exterior
- ofrece tus servicios a través de los medios a tu alcance
- enlaza tus canales de venta (venta online, telefónica, mail…)
- mejora los sistemas de venta, en especial para las personas mayores
- ofrece promociones especiales para estos días de confinamiento y también para después, si puedes enlázalas
- realiza encuestas, videos, cursos
- piensa en promociones para la vuelta
- activa concursos para tus clientes, fomenta y premia su creatividad
- diseña la imagen de tu espacio de venta para la vuelta
En dDialoGa creemos que esta situación puede ser un momento ideal para enfocarnos, para mejorar sistemas, herramientas y procesos y para acercarnos desde casa a las personas que forman parte de nuestro día a día, ¿y tú? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.