Coronavirus y tiendas online

En estos momentos de alerta sanitaria por el Coronavirus Covid-19, las tiendas online se han convertido en un elemento a tener en cuenta para pymes y autónomos. Sin embargo, las tiendas online deben tener en cuenta diferentes aspectos tanto legales como logísticos durante este periodo. Si ya dispones de una tienda online aquí encontraras consejos para gestionar mejor tu ecommerce. Y si todavía no tienes un espacio online de venta quizás ha llegado el momento de plantear esta posibilidad para tu negocio. En dDialoGa creemos que el desarrollo de sistema de venta a distancia pueden ser un punto de apoyo clave en pequeñas y medianas empresas, y en ocasiones no necesariamente pasan por la construcción de una web de venta, sino que a veces es tan sencillo como poner al servicio de nuestro negocio herramientas de uso común como whatsApp o redes sociales.

Tengo una tienda online ¿Qué hago?

Lo primero de todo, seguir las recomendaciones sanitarias de las autoridades. Desde dDialoGa queremos que adoptéis un principio básico de la Economía Social y Solidaria: las personas son lo primero, por eso queremos decirte que, si tienes una tienda online, tienes que pensar en la salud de tus trabajadores y colaboradores. Intenta adoptar medidas de protección personal, recurre al teletrabajo, cancela reuniones presenciales y valora la posibilidad de videollamadas y reuniones a distancia.

Otra cuestión importante es la comunicación: es vital mantener el contacto con clientes, proveedores y otras personas implicadas en el funcionamiento de la tienda, anticípate a sus dudas y preguntas, explica cual va a ser el funcionamiento durante la alerta sanitaria y facilítales vías de contacto directo.

En una tienda online las cuestiones de entrega del producto son vitales en cualquier momento, por eso te recomendamos que hables con tus proveedores logísticos y controles todo lo relativo al transporte y entrega de tus productos y traslades toda la información a tus clientes.

Si has decidido posponer tus ventas online, es el momento de realizar cambios más técnicos: actualiza las fichas de producto, mejora el SEO de la tienda, realiza esa sesión de fotos de producto que llevas posponiendo un tiempo, incluso puedes planificar un cambio estético en tu tienda.

coronavirus tiendas-online

No tengo una tienda online ¿Qué hago?

Nuestro consejo es que le dediques tiempo a pensar el coste y beneficio de una tienda online. Mantener una plataforma de venta en la red requiere una inversión económica pero sobre todo supone un gasto en recursos, es decir, debes dedicarle tiempo a la tienda, no es algo que funciona sólo. Deberás valorar si tienes tiempo para mantener el catálogo, cómo vas a hacer las entregas de producto, qué política de atención al cliente vas a establecer, cómo vas a realizar los envíos…

Una tienda online es una decisión a largo plazo, valora pros y contra y no te centres solo en este momento de alerta sanitaria, un negocio online es una ventana a otros clientes pero requiere un esfuerzo extra.

En dDialoGa seguimos teletrabajando desde casa, pero mantenemos toda nuestra actividad ¿y tu? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Hola! ¿dDialoGamos?