Vídeos en mi web sí o no

Muchas veces cuando colaboramos con proyectos nos hablan de subir vídeos a sus páginas web o incluso de incluirlos en sus campañas de email marketing, y por supuesto integrarlos en las diferentes redes sociales, especialmente en las más populares: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok …

Los vídeos, bien utilizados, grabados y editados, pueden ser una herramienta muy poderosa para crear un contacto más cercano con aquellas personas que pueden estar interesadas en nuestros productos y servicios. En dDialoGa creemos que es posible utilizar vídeos para mejorar nuestra notoriedad, nuestra cercanía y el valor de nuestros servicios, productos y organizaciones, en este artículo te explicamos cómo puedes hacerlo.

Vídeos, ¿seguro?

El vídeo es un herramienta de comunicación muy poderosa si se utiliza correctamente, pero también es muy fácil meter la pata y que se vea nuestra falta de experiencia y/o nervios.

Todos vemos vídeos en internet, de hecho se estima que veremos de media 100 minutos al día de vídeos a lo largo de 2021. Eso sí, la visualización completa de los vídeos publicados es otra cuestión que abordaremos en otro artículo próximamente.

video en mi web dDialoGa

¿Cómo lo hago? 5 consejos clave

Nuestro consejo es que le dediques tiempo, y que pongas un poco del cariño y buen hacer que pones en tu proyecto también en tu comunicación, los vídeos requieren preparación, diseño y ejecución con amor.

  1. Prepara un guion, piensa bien que quieres contar
  2. Elige el decorado o la ubicación perfecta
  3. Grábate, haz pruebas, repite y vuelve a repetir
  4. Edita, corta, juega con los efectos (sin pasarte)
  5. Adapta el tiempo de vídeo a la red social (ojo con los tiempos)

Ya tengo el vídeo, ¿y ahora qué?

Prácticamente todas las redes sociales están preparadas para soportar vídeos en los que podemos contar nuestras ideas y servicios, pero ¿y si quiero ponerlos en mi web o mandarlos por correo electrónico?

Nuestro consejo es no publicar vídeos en la páginas web ni incluirlos en los envíos de correo electrónico, en general son pocos los servidores o generadores de correo están preparados para esta cuestión y hacerlo puede provocar fallos en la web y en los envíos no deseados. Si quieres incluir vídeos en tu web lo más fácil es que los subas a YouTube o Vimeo y que incluyas el enlace en el articulo o la sección de la web que desees. Si lo que quieres es incluir un vídeo en tu correo electrónico lo más fácil es que coloques una foto y sobre ella el enlace del vídeo en cuestión. Si, si, ya sabemos que hay sistemas de email marketing externos a nuestra web que permiten incluir vídeos, pero antes de enviarlos investiga y confirma que tu sistema de email marketing cumple con toda la normativa vigente de protección de datos y puertos seguros, asegúrate de que los servidores de tus clientes no enviarán el envío a la bandeja de spam y sobre todo que tienes autorización de tus clientes para realizar envíos publicitarios.

Seguiremos haciendo pruebas con nuestras redes sociales y probando las nuevas tendencias, ¿y tu? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Hola! ¿dDialoGamos?