Aunque esta herramienta antes era conocida como Facebook Business Suite el rebranding que se operó en las redes sociales de la compañía de Mark Zuckerberg lo convirtió en Meta Business Suite, un sitio desde el que podemos controlar nuestras publicaciones en Facebook, Instagram y Messenger (el de Facebook, no el de WhatsApp).

Pero vayamos a una definición más académica, la que nos ofrece Facebook

¿Qué es Meta Business Suite?

Meta Business Suite es una herramienta gratuita que centraliza Facebook, Instagram y herramientas de mensajería en un único lugar, lo que te permite ahorrar tiempo, conectar con más personas y obtener mejores resultados de negocio.

Con Meta Business Suite, es más fácil ver las notificaciones y responder a los mensajes rápidamente tanto desde el ordenador como desde el móvil. También puedes crear o programar publicaciones, historias y anuncios para tu empresa. Además, encontrarás insights de utilidad para optimizar tu trabajo al momento.

Meta Business Suite, en resumidas cuentas, nos permite programar la publicación de cualquier tipo de información en nuestras redes sociales, siempre y cuando asociemos esas cuentas para poder trabajar en ellas desde aquí pero una vez hecho ganamos el control sobre Facebook, Instagram y Messenger, controlando y programando no sólo la publicación de historias, anuncios y publicaciones, sino controlando los comentarios y mensajes recibidos, la analítica de las páginas, etc, pero básicamente nos haremos cargo de:

  • Publicar en varias plataformas
  • Administrar tu bandeja de entrada
  • Crear anuncios
  • Hacer seguimientos de las insights y las tendencias
  • Conocer toda la actividad de un vistazo
  • Acceder a herramientas de utilidad, etc

Pero la opción más importante, al menos para la administración de redes sociales, está en el hecho de la programación/publicación de contenidos directamente desde Meta Business Suite. Una utilidad que, sin duda, ahorrará muchísimo tiempo a los Community Manager ya que les permitirá controlar ambas redes sin necesidad de acceder a ellas de una forma sencilla en la que la herramienta incluso se encarga de redimensionar las imágenes que utilizamos en Facebook para que queden bien en Instagram.

Meta Business Suite

A la derecha podremos ver cómo quedará la publicación, o historia, tal y como se verá en móvil y PC

Aunque esto pueda parecer lo mismo que hacerlo a través de las aplicaciones o webs de cada una de las redes sociales, Instagram o Facebook, lo cierto es que tenemos la ventaja de poder controlar todos los aspectos de publicación de una forma muy cómoda (y eso es algo que cualquiera que haya trabajado con Instagram echará de menos), incluso programando en un calendario las distintas publicaciones. Sinceramente, es tan útil que acabas echando en falta que no sirva también para otras redes sociales.

¿Tenemos aplicación de Meta Business Suite?

En un mundo tan globalizado y en el que todo se vive a través de Apps era inevitable que nos encontrásemos con una aplicación de Meta Business Suite que nos permita trabajar con estas redes: Meta Business Suite es el nombre de la aplicación en Android y también en IOs, aunque os advertimos de que nosotros no hemos trabajado con estas aplicaciones, trabajamos desde el PC.

En definitiva, estamos ante una herramienta gratuita y muy versátil, que nos permite programar las publicaciones y olvidarnos de ellas con la confianza de que se publicará sin problemas y con el añadido de que, además, también podemos promocionarlas e incluso trabajar desde aquí con los anuncios para estas redes sociales.

Por último habría que ver lo que acaba por suceder con Meta después de que Mark Zuckerberg haya amenazado a la Unión Europea con llevarse ambas redes sociales, y WhatsApp, si no se le permite seguir almacenando los datos de todos sus usuarios en los «seguros» servidores estadounidenses, toda una violación de las normas de protección de la privacidad que rigen en la Unión Europea y que Zuckerberg parece creer que no le aplican. Ya veremos en qué queda todo, pero lo que está claro es que en Meta no pueden permitirse perder el mercado europeo.

Hola! ¿dDialoGamos?