Una de los grandes problemas a la hora de trabajar con un móvil con sistema Android es su falta de memoria interna, hemos perdido cuenta de las veces que alumnos de nuestros cursos de Uso del móvil aprovechaban los momentos de resolución de dudas personales para preguntarnos cómo limpiar sus móviles porque no tenían, literalmente, espacio en disco libre.

Entre los más habituales problemas de los móviles está el hecho de quedarte sin espacio, es algo inevitable dado que se van generando archivos basura, archivos descargados, fotos, vídeos… poco a poco ese valioso espacio que posibilita que tu móvil se mueva más cómodamente va desapareciendo y aunque podemos solucionarlo realizando copias en la nube o borrando archivos inútiles, copias viejas de seguridad de WhatsApp, usando una tarjeta microSD, etc, es una lucha que está destinada a la derrota porque, simplemente, vamos a seguir generando archivos que deseemos guardar y tener a salvo, a la distancia de la pulsación de uno de nuestros dedos.

Solemos recomendar a nuestros alumnos el uso de la aplicación Google Fotos para, además de poder editar y organizar esas imágenes desde su móvil, poder guardar copias de seguridad en la nube de hasta 15 GB de almacenamiento gratuito para fotos y archivos en Google Drive. El único problema está en que, gracias a las aplicaciones de mensajería principalmente, estos 15 GB gratuitos se acaban agotando, volviendo a resucitar el problema de qué hacer ante la falta de almacenamiento en nuestros móvil y en nuestra cuenta en Google Fotos. Una opción sería hacer copias de seguridad en nuestros equipos informáticos, pero no es una posibilidad para la mayoría de nuestros alumnos, así que toca hilar un poco más fino y ahí es donde Google ha movido ficha.

Me he vuelto a quedar sin espacio, en la nube y en mi móvil, ¿ahora qué?

espacio movil

No conviene dejar de luchar, de intentar evitar que nuestros móviles se atasquen ante la falta de espacio en disco duro y, de hecho, algunas compañías han comenzado a mover ficha, e incluso la crisis del COVID-19 se ha dejado sentir en sus políticas, desde Netflix rebajando la calidad de sus emisiones hasta las compañías de telecomunicaciones que ofrecieron, gratuitamente, más Gigas a sus clientes.

Ahora Google ha optado por limitar una de sus aplicaciones más exitosas, Google Fotos, para permitir que sus usuarios deshabiliten las copias de seguridad de sus redes de mensajería favoritas, ya sean WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Line o Instagram.

Este movimiento, que aparecerá próximamente en nuestras versiones de Google Fotos, va más allá de lo que simplemente parece, en este mismo instante tengo 3.732 imágenes en mi WhatsApp y 61 vídeos. De toda esta cantidad de material audiovisual rescataría menos de 100 fotos y un par de vídeos, sin embargo ¿por qué tengo tantas imágenes y vídeos si realicé una limpieza hace menos de 2 meses? ¿De verdad quiero conservar copia de seguridad del resto de “basura” que atesta mi móvil y mi espacio gratuito de Google Fotos?

Obviamente ninguno queremos almacenar los cientos de memes que inundan nuestros dispositivos móviles, nadie quiere guardar esos vídeos e imágenes, pero Google Fotos lo almacenaba en la nube, en el principal, gratuito y más cómodo resguardo que tienen los móviles Android.

Así que para hacernos la vida más llevadera, para que nuestros móviles no sufran problemas de falta de espacio asiduamente y para ahorrar en el consumo de datos (y en su almacenamiento en los desbordados servidores de Google), vamos a poder seleccionar, de una manera mucho más sencilla, qué se almacena en la nube. Pero, cuidado, Google ha decidido que van a deshabilitar por defecto esta utilidad, así que, si queréis conservar todas esas imágenes y vídeos, tendréis que volver a seleccionar la opción de copia de seguridad para estas redes de mensajería.

O, más sencillo, seleccionar qué imágenes y vídeos de WhatsApp queréis guardar DE VERDAD y eliminar periódicamente de vuestros móvil aquellos que simplemente existan para ocupar espacio.

Como veis mantener nuestros móviles limpios es una tarea sin fin, una que podemos luchar y paliar con copias de seguridad en la nube, en nuestros ordenadores, memorias de almacenamiento o en nuestros propios móviles, pero por muchas soluciones que encontremos al final siempre nos tendremos que enfrentar a la decisión más lógica y práctica: borrar lo que no sirva.

En dDialoGa seguimos teletrabajando desde casa pero, como ves, nos mantenemos al día de todas las novedades que os pueden ayudar con páginas web, tiendas, y blogs ¿y tu? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Fuente

Hola! ¿dDialoGamos?