dDialoGa entidad con sello RSA 2020
En 2015 decidimos que había llegado el momento de dar un paso más en nuestras vidas y formamos dDialoGa, para tener autonomía en nuestra actividad profesional y poderla alinear más a nuestros valores. Siempre hemos creído que lo nuestro era un proyecto personal que se ha transformado en profesional y aun ahora nos cuesta asumir que somos una empresa, nos gusta más ser una cooperativa por las implicaciones sociales y laborales que tiene la propia palabra frente a las implicaciones de empresa o empresario. Probablemente si estas leyendo este artículo te estarás preguntando por las diferencias:
- Las sociedades cooperativas son entidades sin ánimo de lucro, esto no quiere decir que no ganemos dinero, sino que no existe reparto de beneficios. Es decir, los excedentes de la cooperativa se revierten en la misma, si un año nos va muy bien no ganamos más dinero sino que creamos fondos para mejorar la vida de socios (educación, guarderías, cuidados…).
- Los socios de las cooperativas tenemos derechos y obligaciones. Decidimos con autonomía sobre nuestro futuro y el de la entidad pero también tenemos la obligación de escucharnos mutuamente y de procurar la viabilidad económica del proyecto. Nuestra estructura es democrática, el voto de cada socio y socia pesa lo mismo.
- Hay sociedades cooperativas de muchos tipos (de trabajo asociado, de iniciativa social, de servicios…) pero en general todas llevan a cabo actividades empresariales y agrupan a personas para satisfacer necesidades y aspiraciones económicas y sociales en común. Se trata de empresas cuyo objetivo primordial es satisfacer en común ciertas necesidades de sus socios.
Además, nuestra cooperativa esta integrada desde su inicio en la redes de Economía Social, Mercado Social Aragón y Reas Aragón. Una herramienta muy útil que Mercado Social pone a nuestro alcance es el balance social una plataforma de rendición de cuentas en la que podemos mostrar al mundo el corazón y resultados de nuestra cooperativa.
Balance Social dDialoGa
Esta herramienta de autoevaluación que analiza el comportamiento y la filosofía de las empresas que forman parte del Mercado Social. Los resultados que obtiene cada entidad son públicos y transparentes. Aquí podéis ver los resultados de dDialoGa.
Esta herramienta permite dar cuenta de cómo las entidades pertenecientes a los Mercados Sociales desarrollan actividades productivas, comerciales y financieras basándose en los principios fundamentales de la Economía Social y Solidaria: trabajo, equidad, cooperación, compromiso con el entorno, ausencia de ánimo de lucro y sostenibilidad medioambiental.
2020 un paso más, somos entidad socialmente responsable
Este 2020 decidimos dar un paso más y solicitamos el sello de entidad socialmente responsable del Gobierno de Aragón. El Plan de Responsabilidad Social del Gobierno de Aragón hace hincapié en los siguientes aspectos de las entidades: SENSIBILIZACIÓN, COMPROMISO, FORMACIÓN Y TRANSPARENCIA, y además esta abierto a diferentes modelos de empresas: Autonomos/as, pymes, Grandes Empresas y Entidades no lucrativas.
Todos los participantes adquieren un compromiso con los principios de RS firmando el compromiso y cumplimentando el cuestionario que será público en el caso de que sean reconocidas. Este principio de transparencia hace que cualquiera pueda dirigirse a la Mesa de la RSA en el caso de que se detecte alguna irregularidad en los datos aportados por las organizaciones. En el caso de dDialoGa podéis ver nuestro datos aquí.
Celebramos nuestro quinto aniversario y como regalo tenemos el sello de entidad RSA 2020
Queremos dar las gracias a todas las personas, que desde empresas, entidades, instituciones o redes de colaboración, contribuyen a hacer de dDialoGa algo más cercano a las ideas con las que creamos este proyecto. Tras cinco años de trabajo podemos decir que estamos contentos con nuestra evolución y felices con las personas que hemos conocido, esperamos que los próximos años podamos seguir colaborando con todas estas personas y con otras muchas más que seguro nos ayudarán a crecer y a desarrollarnos.
Seguiremos haciendo cosas bonitas, colaborando con proyectos emocionantes y contándolo en nuestras plataformas de difusión, ¿y tu? ¿Nos cuentas tu proyecto? En el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.