WhatsApp se ha convertido en una poderosa herramienta de comunicación que no sólo nos permite escribirnos con la práctica totalidad de nuestros amigos y conocidos, sino que también incorpora otras opciones como envío de audios o videollamadas, lo que no sólo posibilita una mejor comunicación con nuestros seres cercanos sino que a más de uno le ha sacado de un problema con el confinamiento que recientemente nos hemos visto obligados a soportar.

Pero hay una característica de WhatsApp que no es especialmente conocida a pesar de su enorme utilidad, y es que aunque muchos usuarios todavía lo desconocen, existe la posibilidad de conectar nuestra cuenta de WhatsApp, a través de un navegador web, de manera que desde nuestro PC, o tablet, podamos continuar conversando a través de esta red de mensajería con una mayor comodidad y, ejem, bueno, discreción.

La utilización de WhatsApp Web es realmente sencilla, basta con acceder a una dirección URL desde nuestro navegador:

web.whatsapp.com

Una vez que accedamos a esta web veremos cómo nos solicita escanear un código QR para dar permisos a nuestro ordenador, para ello tendremos que abrir WhatsApp en nuestro móvil, ir a Ajustes y ahí a WhatsApp Web. Esto será lo que veremos en la pantalla de nuestro smartphone. Se nos abrirá una mini aplicación para escanear el código QR de nuestro monitor.

Así que apuntamos con la cámara de nuestro móvil hacia el código QR y, automáticamente se nos autorizará su uso, otorgando inmediatamente acceso a WhatsApp a nuestro ordenador.

Ya está, ya podemos trabajar con esta red de mensajería en nuestro ordenador (o tablet), pero aún podemos fijarnos en otros detalles como la gestión de las Notificaciones, que podemos activar o desactivar a nuestro gusto, el cambio de color o fondo de la web y, por supuesto, el envío de documentación desde el ordenador, una utilidad francamente necesaria.

Y eso es todo, ahora ya podéis utilizar WhatsApp desde nuestro ordenador, aunque si utilizáis otra red de mensajería, como por ejemplo Telegram, también podéis utilizar una función similar desde vuestro ordenador a través de esta web.

En dDialoGa seguimos teletrabajando desde casa, pero mantenemos toda nuestra actividad ¿y tu? ¿Necesitas apoyo técnico? ¿Te queda alguna otra duda? No te preocupes, en el blog de dDialoGa iremos aportando consejos, ideas, herramientas y acciones que nos lleven a mejorar la comunicación y estrategia de nuestros proyectos.

Hola! ¿dDialoGamos?