Afortunadamente, aunque la situación actual es complicada por el estado de alarma que da sus últimos coletazos en forma de desescalada y con muchos espacios públicos todavía cerrados, desde REAS Aragón se ha decidido seguir adelante con la celebración de las 25 Jornadas de Economía Social y Solidaria en la segunda semana del mes de julio.
Se trata de una cita especial por las circunstancias que la rodean y porque hace ya 25 años de aquella primera ocasión en 1995 cuando el tema fue ¿Crisis económica o Economía en crisis? Alternativas ecológicas. Se cierra en cierta forma el círculo de este cuarto de década de trabajo teórico y en la práctica, a través de un número cada vez mayor de entidades, con una 25º edición cuyo lema es “Somos Ecosistema”.
Las circunstancias de las que hemos hablado han llevado a cambiar el formato y a aprovechar, como hemos hecho entidades y familias en nuestro día a día confinado, las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Así, la 25 Jornadas de Economía Social, será online, a través del Canal de Youtube de REAS Aragón.
Las Jornadas se realizarán en dos sesiones online, el martes 9 y el jueves 11 de junio, que se emitirán en directo a través del Canal de Youtube desde las 17:30 horas y que luego quedarán colgadas en dicho canal por si alguien no llega a tiempo a la cita o quiere volver a revisar los contenidos.
La sesión del martes que estará dedicada al análisis socioeconómico estará a cargo de Jordi García de XES Catalunya y la Cooperativa L´Apostrof y de Óscar García Jurado de Universidad de Sevilla y Talaios Kooperatiba y estará dinamizada por Macarena Fernández de Coop57.
El jueves, 11 se hará una mesa redonda con la aportación de varias personas desde ejes diferentes de interés:
- DECRECIMIENTO: Marga Mediavilla de Geeds y Habas Contadas.
- MUNDO RURAL Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: María Pulido de Empenta Artieda.
- RENTA BÁSICA: Isabel Álvarez de Red Urgenci, Coordinación Baladre, Comunaria y REDINAM.
- POLÍTICAS PÚBLICAS: Genoveva López de Reas Red de Redes y Mercado Social Madrid.
La mesa la dinamizará Sole López de La Dársena Estudio.
Tenéis toda la información completa sobre las Jornadas, el contenido de las sesiones e información sobre las personas que participan en la página web de REAS Aragón. Allí encontraréis también las ediciones anteriores de las Jornadas, que todavía no han perdido su vigencia.
Invitamos a todo el mundo a dedicarle un tiempo a estas 25 Jornadas de Economía Social y Solidaria y ver las sesiones que seguro que serán, como lo han sido en ediciones anteriores, interesantes e inspiradoras de nuevas ideas y formas de poner en marcha iniciativas económicas desde una perspectiva diferente y demostrando que se puede hacer de una manera alternativa. Desde dDialoGa hemos aprendido con muchas de las charlas, ponencias y talleres; el año pasado entre bambalinas, en las 24 Jornadas y en las anteriores desde el público.