SEO para todos

El contenido es el rey y además todos podemos crear contenidos de interés, o eso nos han hecho creer. La realidad es que podemos escribir noticias interesante o impactantes, novedades con gran notoriedad en nuestras páginas web, pero si no utilizamos las herramientas adecuadas los buscadores no tendrán constancia de nuestro contenido y de poco servirá que escribamos artículos interesantes.

En un mundo perfecto con total disponibilidad de recursos y conocimiento, cada una de nuestras webs debería tener una estrategia de SEO propia con la que construir, redactar e difundir nuestros contenidos. Pero la realidad es que la mayoría de las personas que conocemos tiene recursos limitados y no son expertos en gestión de contenidos online.

Y entonces…?

Una solución al alcance de cualquiera es utilizar herramientas de SEO para todos, la más conocida es YOAST SEO, aunque existen alternativas y variantes que también pueden ser útiles para cumplir los mínimos exigidos por los buscadores para que nuestras noticias sean indexadas.

En dDialoGa solemos instalar este plugin en las webs que realizamos por su fácil seguimiento con códigos de color (el famoso semáforo de YOAST SEO permite una fácil visión de las mejoras a realizar en el contenido y su estructura) de este modo cualquier usuario de una web puede mejorar y corregir sus textos para potenciar su posicionamiento.

Yoast SEO tiene dos opciones de descarga: la versión gratuita, disponible en el repositorio oficial de WordPress, y la versión premium, que tiene un coste aproximado de 79€ al año (€95.59 con el IVA incluido). Ambas se pueden obtener desde el Escritorio de WordPress, en Plugins > Añadir nuevo. Una vez localizado haz clic en Instalar ahora y después en Activar.

Para tus primeras experiencias con esta herramienta puedes usar el asistente de YOAST SEO que te ayudará en las primeras configuraciones de contenido, en el se incluye las siguientes opciones:

  1. Entorno
    Si tu web está en construcción lo ideal es que no resulte indexada aún, desde aquí te permitirá modificar esta opción
  2. Tipo de sitio
    Yoast SEO proporciona configuraciones tipo en función de si tu web es un blog, un ecommerce o una página informativa.
  3. Organización o persona
    La información que introduzcas en esta sección se usará para construir el Google Knowledge Graph (el contenido que sale en el lateral derecho en los buscadores y que contiene información útil según las busquedas).
  4. Visibilidad en los motores de búsqueda
    Desde aquí decides la visibilidad de tu web y de sus páginas. Lo ideal es indexar el contenido que nos interesa difundir pero puede haber páginas que no queremos promocionar y por tanto que no indexaremos.
  5. Varios autores
    Si sois varios creadores de contenido YOAST SEO os permite la indexación por separado.
  6. Ajustes de título
    En este apartado podremos fijar criterios comunes para la creación de los titulos tipo de la página (Nombre de la noticia – categoria – Página, por ejemplo)

Además podrás mantenerte al día de novedades y actualizaciones de la herramienta con su boletín y la sección «te podría gustar»

SEO con YOAST SEO

La verdad es que este plugin nos permite múltiples opciones y debemos adaptar las posibilidades a nuestras necesidades, es decir, no es necesario tener activas todas las alternativas de uso. En general estan son nuestra recomendaciones:

  • Análisis SEO: El semaforo famoso, es util para un análisis de los criterios básicos de posicionamiento (número de palabras, fotos, enlaces internos y extenos, titulos, meta…) Fácil e intuitivo nuestra recomendación es utilizar esta función.
  • Análisis de legibilidad: ESta opción verifica la construcción de la frases, con el objetivo de facilitar la lectura. En general esta orientada a la construcción de frases cortas y estructuras gramaticales tipicas del inglés por lo no consideramos que esta opción sea de uso obligatorio.
  • Contenido esencial: Lo utilizamos para marcar las páginas que realmente queremos destacar, el corazón de nuestro contenido.
  • Contador de enlaces en textos: Cuenta los enlaces internos y puede ser util para hacer una idea general de la construcción de nuestra web pero no es de uso imprescindible.
  • Mapas de sitio XML: Si utilizamos esta opción que incluye YOAST SEO podemos ahorrarnos el uso de otro plugin especifico. En cualquier caso SI debes poner los mapas del sitio XML a disposición de los buscadores.
  • Integración con Ryte: Ryte es una herramienta de auditoría SEO con la que Yoast ha llegado a un acuerdo de colaboración puedes hacer pruebas pero no consideramos que sea una opción de uso obligatorio.
  • Menú de la barra de administración: Incopora opción en la barra superior, puede ser cómodo pero no una necesidad.
  • Seguridad: Desde esta opción puedes evitar que otros usuarios/escritores modifiquen la configuración, si sois varios los que contribuis es una buena opción de control. YOAST SEO el famoso semaforo 

Ojo, esto es una ayuda

YOAST SEO y el resto de herramientas para mejorar nuestro posicionamiento son eso, una ayuda, opciones a nuestro alcance para facilitar el posicionamiento pero no son herramientas milagrosas. En dDialoGa hacemos COMUNICACIÓN creada por y diseañada para PERSONAS, y si utilizamos herramientas que nos facilitan la vida pero intentamos que sean un apoyo y una ayuda no el centro de nuestro trabajo ni lo que marca nuestro trabajo diario.

Hola! ¿dDialoGamos?