El año pasado acabábamos de empezar la aventura de dDialoGa y, sin saber muy bien cómo sería, nos apuntamos a la XI edición de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón que se viene organizando en Walqa, Huesca, desde hace unos añitos. La Feria está organizada por la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón y es una cita imprescindible para los profesionales, estudiantes e interesados en el comercio electrónico.La pasada edición acudimos a la Feria tomando nota de las charlas a las que cada uno queríamos acudir y acompañados de una clienta y amiga que estaba, como nosotros, deseando tomar apuntes de todo. En realidad no sabíamos qué nos íbamos a encontrar, pero teníamos una agenda para cada uno de nosotros de las charlas a las que queríamos asistir. La Feria se nos antojaba tan interesante, y había tantas charlas a las que queríamos asistir, que nuestro planning saltó por los aires casi nada más entrar en el edificio Félix de Azara.
Ni qué decir tiene que la experiencia fue realmente enriquecedora, la información bullía en nuestras cabezas y apenas nos daba tiempo a compartirla entre nosotros. Lo que sí nos quedo claro es que íbamos a repetir la experiencia, que nos haría falta una muy buena excusa para no volver a acudir a la XII edición de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, e incluso adquirimos las entradas gratuitamente hace algo más de un mes, nada más abrirse el proceso para inscripciones. Mañana, 7 de abril de 2017, se celebra la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón y os puedo asegurar que, aunque sabemos que será un día duro, estamos deseando asistir.

Relajados y pensativos tras acabar la XI Feria de Tiendas Virtuales de Aragón.
¿En qué consiste la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón? Bueno, como su propio nombre indica es un encuentro para profesionales del comercio electrónico que, durante un día, compartiremos experiencias, conocimientos, servicios y networking… ¿Que qué quiere decir esto?
Pues fácil, que habrá charlas que nos hablarán de los entresijos de los detalles del comercio electrónico, desde los más sencillos a los más complicados, que se podrán realizar preguntas, tomar apuntes, aprender y enseñar, colaborar y compartir información. Dar ayuda y recibirla. Estas charlas son realmente interesantes porque se pueden exponer dudas y se puede intervenir, desde los asistentes, para ofrecer soluciones.
Además a las ediciones de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón también acuden empresas de servicios y productos dispuestas a ofrecerse a los asistentes y visitantes. Aunque, si os digo la verdad, en dDialoGa estamos mucho más interesados en la parte de las charlas, y es que hay más de 40 charlas y talleres a los que asistir, muchísima información ofrecida que tiene que llegar a nuestras mentes. Y lo mejor: es gratis. Asistir a la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón es algo gratuito, si se desea se puede comprar la entrada con el menú incluido, 15 euros, pero también es posible adquirir una entrada gratuita desde la web y a través del proceso de inscripción.
Así que si queréis acudir a un evento que no tiene igual en Aragón, por la cantidad de profesionales, proveedores y ponentes participantes y por el “precio” del mismo, nos vemos mañana en la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, a partir de las 9:45 que es cuando la Dª Pilar Alegría Consejera de Investigación, Innovación y Universidad del Gobierno de Aragón, dará comienzo a esta decimosegunda edición.