A día de hoy no hay negocio que no se plantee, o tenga, una página web para promocionar sus productos y/o servicios, desgraciadamente los conocimientos técnicos necesarios para programar una web no están al alcance de todo el mundo. Afortunadamente, y a lo largo de estos últimos años, han ido apareciendo diversas herramientas, conocidas como CMS (Content Management System o “sistema de gestión de contenidos”) que permiten, con una mayor facilidad, la creación de páginas webs por parte de usuarios que no tienen porqué tener conocimientos de programación. Gracias a estos CMS es posible crear una página web personal o profesional.

Un CMS es, básicamente, una librería que contiene las herramientas necesarias para que el usuario medio pueda crear su propia web aún sin saber lo que es un framework, el lenguaje PHP, MySQL, Apache, etc, las piedras básicas de la mayoría de CMS actuales.

Entre los CMS más conocidos nos encontramos con soluciones como WordPress, Joomla, Prestashop, Drupal, Mambo o, uno de los pioneros, PHP-Nuke. A día de hoy WordPress ha tomado la delantera a todos ellos y tan sólo Prestashop es capaz de oponer cierta resistencia, si bien tan sólo dentro del ámbito de las tiendas on-line (donde, a pesar de todo, WordPress también le presenta batalla gracias a plugins como WooCommerce). Hoy por hoy, dentro del universo de los CMS, WordPress es la estrella y no se atisba que haya otro CMS que le pueda hacer competencia.

Logo-Wordpress

A este éxito ha contribuido el que hablemos de una solución GPL, es decir, software libre con el que podemos trabajar sin tener que pagar ninguna licencia (algunos complementos “extra”, plugins, son de pago, pero siempre suele haber una opción gratuita) y que puede llegar al extremo de permitir que creemos casi cualquier página web que deseemos sin tener que hacer excesivos gastos económicos (aparte de la contratación de un servicio de hosting y de la adquisición del dominio). Aunque, naturalmente, el apoyo de la comunidad y los desarrolladores, las estándares de calidad sobre los que se sustentó la creación de WordPress y su facilidad de uso son responsables, también, de este éxito.

webdesign-583193_1280

Naturalmente la personalización y profesionalización de nuestra web es algo para lo que se requiere cierta pericia, cuanto más complicada sea la web a construir más conocimientos se necesitarán para ello, pero es reseñable el hecho de que gracias al apoyo de la comunidad y de los desarrolladores un CMS creado y desarrollado por la comunidad pero gestionado por una empresa, Automattic, se haya convertido, sin discusión, en el mejor Gestor de contenidos con el que crear una web, gratuito o de pago, WordPress es el mejor.

En próximas entradas os hablaremos, con mayor profundidad, de WordPress y algunos de los plugins y temas que permiten personalizarlo y que nos tienen enamorados.

Hola! ¿dDialoGamos?