Varias entidades de diferentes ámbitos han presentado esta mañana en el Congreso un documento con doce medidas «irrenunciables» para el nuevo gobierno que salga de las negociaciones actuales.
Bajo el hashtag #12ecosociales, el documento, firmado por Ecologistas en Acción, el encuentro de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública–Marea Blanca, la Campaña #NoalTTIP, la Marea Verde de Madrid, la Asamblea Feminista de Madrid, las plataformas No Somos Delito y La Tortura No es Cultura, así como la Plataforma Rural, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y el colectivo de economistas ATTAC, está alcanzando una amplia repercusión en redes sociales.
Las medidas son las siguientes:
1.- Derogación de la LOMCE y los Decretos de Universidades
2.- Ley contra la Violencia Machista
3.- Vicepresidencia de Sostenibilidad y Ministerio de Medio Ambiente
4.- Sanidad Pública 100% Universal y de Calidad
5.- Medidas concretas de lucha contra la desigualdad y la pobreza
6.- Derogación de la Ley Mordaza
7.- Impuesto a las transacciones financieras
8.- Plan de Transición Energética
9.- Modelo de Agricultura y Alimentación sostenible
10.- Derogar las reformas laborales
11.- Ley de Defensa de los Animales
12.- Oposición a los Tratados de Libre Comercio e Inversión
La lista de medidas se centra en deshacer todos los recortes y leyes restrictivas que ha puesto en marcha el PP en su última legislatura con mayoría absoluta, que han agudizado la gravísima situación social que ya nos había dejado la crisis y en impulsar un modelo económico diferente al del pelotazo, más sustentable y que rechaza las interferencias de los mercados y los grandes grupos financieros.
Veremos el recorrido que tiene la propuesta. Seguro que será bien recibida por alguno de los grupos que ya cuentan con alguna de las medidas en su programa electoral. En cualquier caso muchas de las medidas dependerán de un desarrollo posterior. En nuestra opinión falta incluir un punto más que introduzca el impulso por parte del Estado, a través de la contratación pública, de aquellas empresas que sean ambiental y socialmente más responsables y apuesten por un modelo de Economía que apueste por las personas.